Día del Paludismo en las Américas

El 6 de noviembre se conmemora anualmente el Día del Paludismo en las Américas. En esta fecha se busca concientizar a las personas…

día paludismo américas
Foto: Bigstock / Día del Paludismo en las Américas

El año pasado fue uno de los más difíciles de nuestra historia reciente, ya que la comunidad mundial siguió respondiendo a la pandemia de COVID-19. El Project Management Institute perseveró y superó los contratiempos para distribuir mosquiteras, rociar los hogares, suministrar tratamientos que salvan vidas a mujeres embarazadas y niños, ofreciendo protección a aproximadamente 700 millones de personas en riesgo de contraer la malaria.

TE RECOMENDAMOS: ¿Tienes buena higiene?, nosotros te diremos si es verdad o no

En 2007 se estableció el Día Mundial del Paludismo en la 60ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud. Se propuso que lo que antes se conmemoraba como el Día del Paludismo en África se cambiará por el Día Mundial del Paludismo. Desde entonces, este día reconoce el impacto global de la enfermedad, en lugar de centrarse exclusivamente en las comunidades africanas.


El Project Management Institute ha ayudado a liderar los esfuerzos globales para salvar colectivamente más de 10,6 millones de vidas y prevenir más de 1.700 millones de infecciones de malaria desde el año 2000. A través del trabajo con médicos, enfermeras, científicos y trabajadores sanitarios de la comunidad en 27 países. En todo el mundo, cada dos minutos muere un niño de malaria. Cada año se registran más de 200 millones de nuevos casos de la enfermedad.


El 6 de noviembre de cada año se conmemora el Día del Paludismo en las Américas y tiene como objetivo concienciar sobre los esfuerzos mundiales para controlar la propagación de la malaria y celebrar las mejoras que se han hecho en las áreas de tratamiento, prevención y educación. Una de las prioridades son las comunidades remotas, especialmente en los países en desarrollo, donde la malaria tiene tasas de mortalidad significativamente más altas.

¿QUÉ ES EL PALUDISMO?

El paludismo es una enfermedad potencialmente mortal que se transmite a través de la hembra del mosquito Anopheles, infectada por el parásito plasmodium. Cuando este mosquito pica a alguien, este parásito se libera en el torrente sanguíneo de la persona. Otra forma de transmisión del paludismo es a través de las transfusiones de sangre o los trasplantes de órganos.


En 2020, el Centro de Control de Enfermedades informó que aproximadamente 627 mil personas murieron de malaria. Según la Organización Mundial de la Salud, calcula que el 95% de estas muertes se produjeron en África. La tragedia es que la malaria es una enfermedad tratable y curable, sin embargo puede ser mortal cuando la enfermedad no se detecta o el tratamiento no se ha iniciado lo suficientemente temprano.


El acceso a una atención sanitaria adecuada es un factor determinante de la elevada tasa de mortalidad por paludismo en regiones tropicales y subtropicales como África, Sudamérica y el Sudeste Asiático. Las tasas de infección generalizadas, a través de comunidades y múltiples continentes, con muchos casos que aún no se denuncian, es lo que hace que la prevención de la malaria sea un problema mundial.

Dirigido por la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial del Paludismo 2022 hace un llamamiento a los inversores e innovadores para que pongan de su parte en la creación de nuevos enfoques de control de vectores y otras herramientas, que ayudarán en la lucha contra el paludismo a nivel mundial.

TE RECOMENDAMOS:

¿Cuáles son los diferentes tipos de diabetes?

¿Qué son las superbacterias? La nueva amenaza del mundo

¿Qué es la enfermedad de las chagas? Así afecta al ser humano

Recientes

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Newsletter

No te pierdas

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana de Valores subió un 11%, este ha sido su mejor periodo desde diciembre del 2020....

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill. La respuesta del… La Jefa...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a castigar por llamar a los mexicanos a que voten contra los conservadores. Además afirmó que… Recientemente,...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: