¿Sabes cuánta agua embotellada consumen los mexicanos?

Aunque una botella de plástico tarda hasta 500 años en degradarse, México es el mayor consumidor de agua embotellada a nivel mundial.

Agua embotellada
Foto: Archivo

A pesar del desperdicio plástico al año que genera una gran contaminación en nuestros ecosistemas, México ocupa el primer lugar como mayor consumidor de agua embotellada en el mundo, junto con Tailandia, de acuerdo a Baruch Sangines, geógrafo de la UNAM y demógrafo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

A través de redes sociales, publicó una gráfica donde detalló que México encabeza la lista de consumidores de agua embotellada a escala mundial, al tener un consumo anual superior a 150 litros por persona. Cifra similar a un estudio del portal de estadista alemán Statista, que se fundamentó en más de 100 países.

 

De acuerdo con su base de datos global, con información de 150 países, México consume en promedio por habitante 274 litros al año. Expresión de un negocio controlado por un reducido grupo de empresas, principalmente trasnacionales. En el país, prácticamente tres de cada cuatro hogares, 76 por ciento del total, compran agua, ya sea en garrafón o botella, según el módulo de hogares y medio ambiente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); porcentaje que fue de 70 por ciento en 2015.

VALOR DEL EMBOTELLADO DE AGUA

Con datos de Statista, hasta mayo de 2020, el valor de la producción de potabilización y embotellado de agua en México ascendió a aproximadamente mil 800 millones de pesos, superior a los mil 760 millones de pesos registrados el mes anterior.

LEE: Los hallazgos marítimos más raros de los últimos tiempos

Respecto al gasto de los hogares en agua, en un trimestre suma 11 mil 306 millones de pesos, más de los que en el mismo periodo destinan a la compra de bienes domésticos, que suma 9 mil 921 millones de pesos y alrededor de una tercera parte de los 29 mil 107 millones de pesos gastados en cuidados de la salud en los mismos periodos.

¿POR QUÉ SE CONSUME MÁS EL AGUA EMBOTELLADA?

En pleno siglo XXI, el agua dista de ser un bien público en México. Hasta 4.5 millones de personas que viven en un millón 215 mil hogares, no cuenta con suministro por tuberías y no tienen otra alternativa que buscarla en pozos, en otras viviendas, incluso recolectándola de la lluvia, informó el Censo de Población y Vivienda 2020.

Por lo anterior, la baja confianza por la calidad de agua que la gente recibe en sus casas, es el principal motivo por el que los mexicanos la prefieren embotellada. Según Daniel Rocha Guzmán, coordinador ejecutivo del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (Pumagua), el agua de la Ciudad de México en confiable, pero hay condiciones que la hacen poco apta para el consumo humano, como el almacenamiento en cisternas o tinacos.

“Ahí pierde su calidad y más cuando permanece estancada tiempo prolongado y no se da mantenimiento y limpieza a estos contenedores”, sostuvo.

CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

¿Sabías que una botella de plástico tarda en degradarse hasta 500 años?  Datos de la organización Greenpeace apuntan que al estar presentes tanto tiempo en los océanos, animales marinos pueden quedar atrapados en las botellas o confundirlas con comida que les produce la muerte.

Agua embotellada
Foto: Especial

En el Estudio sobre el impacto de la contaminación por microplásticos en peces de México, que elaboró Greenpeace con el Centro para la Diversidad Biológica, Barco Lab y otras entidades, demostró que de 755 peces muestreos en el Golfo de California, el Golfo de México y el Caribe Mexicano, 20 por ciento presentó plástico en su estómago. En la mayoría de ellos se encontró al menos una pieza en su contenido estomacal, pero los investigadores llegaron a hallar hasta 45 piezas en un mismo pez, cifra alarmante.

Aunado a ello, dicho estudio encontró que de los residuos plásticos hallados en las costas de ocho áreas naturales protegidas mexicanas (superficie, columna de agua y fondo marino), seis por ciento corresponde a botellas.

TE RECOMENDAMOS:

Así puedes crear tu avatar 3D para el Metaverso de Instagram

Datos curiosos de Shakira que todo fan debe de conocer

Entre más estudios tienen, menos apoyan a AMLO

Recientes

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Newsletter

No te pierdas

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana de Valores subió un 11%, este ha sido su mejor periodo desde diciembre del 2020....

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill. La respuesta del… La Jefa...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a castigar por llamar a los mexicanos a que voten contra los conservadores. Además afirmó que… Recientemente,...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: