Netzhome derriba 3 mitos alrededor de los hogares inteligentes 

El desarrollo de hogares inteligentes crece a cifras nunca antes vistas. Cifras emitidas por la International Data Corporation (IDC), el mercado de dispositivos de smart home está viviendo un crecimiento del 4,5 por ciento en el último año, lo que representa 801,5 millones de unidades vendidas en 2020.

Las cifras hablan de una industria y un mercado con amplio potencial de crecimiento que tiene diversas ventajas más allá de la comodidad.

De los beneficios

Automatizar los hogares permite disminuir el consumo de algunos servicios como el energético o el del agua ya que permite controlar y monitorear la manera en la que se aprovechan los mismos. Los enchufes inteligentes así como las luces automatizadas son gran ejemplo al respecto y grandes aliados en la búsqueda de reducir la huella ambiental desde el hogar.

Adicional, este tipo de tecnologías permiten generar un gran ahorro para la economía familiar ya que es posible evitar o limitar el uso de dispositivos que no se utilizan durante varias horas al día.

Por último, la automatización del hogar entrega mayores garantías de seguridad, tanto en términos de vigilancia como de posibles accidentes relacionados con la corriente eléctrica o el suministro de agua.

3 mitos que debes olvidar

A pesar de que este tipo de ventajas son reconocidas por el grueso de los consumidores, lo cierto es que aún existen muchas ideas erróneas alrededor del desarrollo de hogares inteligentes, mismas que vale la pena derribar para sumarse a una tendencia que lejos de ser el futuro, son el presente dentro de las tendencias de diseño de bienes inmuebles.

Es muy costoso

Aunque hace algunos años esto era una realidad, lo cierto es que con el desarrollo de la industria son cada vez más las opciones disponibles en el mercado que se presentan con costos accesibles y las mejores funciones.

Ejemplo claro son los 4 sensores por menos de 600 pesos firmados por Netzhome, que pueden ser un buen comienzo funcional y económico para abrazar esta nueva era de hogares y oficinas inteligentes.

Automatizar los hogares permite disminuir el consumo de algunos servicios como el energético o el del agua ya que permite controlar y monitorear la manera en la que se aprovechan los mismos.

Procesos de instalación complejos

Ahora mismo en el mercado existen muchos dispositivos que no requieren de una instalación compleja para ser funcionales. En el caso de la propuesta de Netzhome basta con tener un smartphone y una buena conexión a internet para hacer uso de enchufes, focos y sensores inteligentes que pueden ser instalados sin problema por el propio usuario.

Es necesaria una conexión de banda ancha

Esto no es un aquisto indispensable. De hecho, la mayoría de los dispositivos que ofrece Netzhome no requieren que el usuario tenga un modem que opere en la frecuencia de los 5 GHz; casi todo trabaje en la de 2.4 GHz.

Recientes

Tiroteo en escuela de Nashville, Tennessee: murió el atacante

El presunto atacante de un tiroteo en una escuela...

Tras fracaso del “Plan B”, AMLO anuncia “Plan C”

Aunque AMLO impugnará la decisión del ministro Laynez sobre...

Incautaciones: cocaína, un negocio que no conoce fronteras

La cocaína es un negocio que no conoce fronteras...

Los mexicanos compran de segunda mano

Comprar cosas de segunda mano ha ganado popularidad porque...

Newsletter

No te pierdas

Tiroteo en escuela de Nashville, Tennessee: murió el atacante

El presunto atacante de un tiroteo en una escuela...

Tras fracaso del “Plan B”, AMLO anuncia “Plan C”

Aunque AMLO impugnará la decisión del ministro Laynez sobre...

Incautaciones: cocaína, un negocio que no conoce fronteras

La cocaína es un negocio que no conoce fronteras...

Los mexicanos compran de segunda mano

Comprar cosas de segunda mano ha ganado popularidad porque...

¿Cómo funciona el cambio de hora?

México fue uno de los últimos países en abandonar...

Tiroteo en escuela de Nashville, Tennessee: murió el atacante

El presunto atacante de un tiroteo en una escuela religiosa de Nashville, Tennessee murió después de disparar a algunos estudiantes… ¡Sigue la violencia en escuelas...

Tras fracaso del “Plan B”, AMLO anuncia “Plan C”

Aunque AMLO impugnará la decisión del ministro Laynez sobre el “Plan B”, ya tiene el “Plan C”, para cambiar el INE… En su conferencia matutina,...

Incautaciones: cocaína, un negocio que no conoce fronteras

La cocaína es un negocio que no conoce fronteras es por eso que las incautaciones de cada país son un tema importante en el...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: