Ciudad de México permanecerá en semáforo amarillo otra semana por alza de casos

Ciudad de México permanecerá una semana más en semáforo amarillo tras el aumento de contagios entre jóvenes. Se registró un alza del 26% en nuevas hospitalizaciones

 

Ciudad de México
Imagen: Bigstock

La Ciudad de México va a la alza en cuanto a casos de contagios, además de un alza del 26% en las hospitalizaciones. Todo parece indicar que gran parte de estos nuevos casos ah sido causada por los más jóvenes de la población que han bajado la guardia y han continuado con su vida nocturna y cotidiana durante las últimas semanas.

El director general de Gobierno de la Agencia Digital, Eduardo Clark, comentó que la cifra de hospitalizaciones que se presenta este viernes es de mil 213 personas tan solo en la Ciudad deMéxico, lo cual indica un aumento de 350 personas a comparación del pasado viernes 2 de julio cuando solo existían 863 personas en el hospital por complicaciones de covid-19.

 

Ante el alza de contagios la Ciudad de México permanecerá en semáforo amarillo

Ante el aumento del 26% de hospitalizados se ha tomado la medida de mantener el semáforo en color amarillo.

El aumento de casos es cosa serie, pues tan solo en la Ciudad de México existen de 50 a 60 casos nuevos, un repunte que no se veía desde febrero pasado. Además este nuevo grupo de contagio se ubica entre jóvenes de 18 a 39 años. Y parte de ello se debe por la llegada de la vacuna que ha creado mayor confianza en la población para regresar a sus actividades habituales, así como las medidas sanitarias del gobierno que no han sido lo suficientemente estrictas.

Por desgracia el aumento de casos no solo ha sido en la Ciudad, pues en el total, México ha presentado casos activos diarios. Tan solo el pasado 7 de julio se registraron 8.507 nuevos casos de coronavirus, una cifra récord que no se veía desde febrero.

Esta es la quinta semana consecutiva que se registra una alza a nivel nacional. Los estados con mayor número de casos activos son: Veracruz con un alza del 59% en tan solo una semana, pasando de los923 casos a los 2.471; seguido del Estado de México que pasó de 1.430 a 2.158.

 

La otra cara de la moneda de pandemia

Y aunque poco más de 33 millones de personas han recibido la vacuna hasta ahora, también cabe destacar que las hospitalizaciones en adultos mayores de 60 años han ido a la baja en un porcentaje de entre el 77 al 83% entre los meses de mayo y junio . Aunque en los jóvenes de 20 a 29 años aumentó un 29% durante el mismo tiempo. Sin embargo, ante dicho aumento no se espera que la economía se vuelva a detener, así lo confirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa:

“Nuestro objetivo es activar sin arriesgar, es muy difícil cerrar actividades económicas, es muy difícil que esto sea viable”.

 

Lo preocupante, nuevas variantes

aunque la jornada de vacunación ha ido avanzando y ahora ya existe el registro para los mayores de 18 años, esto no significa que las cosas pueden mejorar o incluso que no pueden contraer la enfermedad, ya que ahora nos enfrentamos a nuevas variantes. Según datos del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica,  la variante Gamma estaba presente en territorio mexicano con un 30% de las muestras secuenciadas en nuestro país, seguida de la variante Alfa con un 20,5% y la Delta con un 7,8%. situación que preocupado a las autoridades y las obliga a investigar más sobre las vacunas que pueden defender a la población ante estas nuevas variantes.

Como sea, todo parece indicar que estamos enfrente de una nueva tercera ola de contagios que podría ser más letal y la cual podría tener su pico de contagios para el mes de agosto, así lo informó Eduardo Clarck. 

Por el momento se registra una ocupación hospitalaria de camas generales del 59% en 14 estados de la república. Y un 50% en cuanto la ocupación hospitalaria de camas con ventilador.esto de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Salud.

 

 

 

Tal vez te pueda interesar:

 

¿Logrará la variante Delta predominainar cases de Covid en México?

 

Certificado de covid ¿Cómo funciona y dónde obtenerlo?

 

IPN no tendrá regreso a clases presenciales por Covid, a excepción de:

Recientes

RE/MAX: El Impacto del turismo en la renta y compra de propiedades

El turismo es un motor clave para el crecimiento...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

No te pierdas

RE/MAX: El Impacto del turismo en la renta y compra de propiedades

El turismo es un motor clave para el crecimiento...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

RE/MAX: El Impacto del turismo en la renta y compra de propiedades

El turismo es un motor clave para el crecimiento del sector inmobiliario en muchas regiones del mundo. La demanda constante de hospedaje impulsa la...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: