Los tampones prácticamente desaparecieron de las tiendas de la Ciudad de México tras la prohibición de los plásticos de un solo uso.
El pasado mes de enero entró en vigor la ley que impide la venta de plásticos desechables, lo que también afectó a los tampones por su aplicador de plástico.
Usuarias de redes sociales se quejaron de que existe desabasto de tampones en supermercados, tiendas de abarrotes, farmacias y otros establecimientos donde anteriormente se vendían.
¿Es neta que no hay tampones en CDMX?
Todo esto por la Ley de plásticos de un solo uso.
Asumo que tampoco habrá inyecciones, ni bolsas de basura, empaques.
Dejen de legislar con el privilegio, los tampones son productos de primera necesidad e higiene femenina. @Claudiashein— Ximena Roche (@ximena_roche) February 9, 2021
No prohíben las botellas de plástico de coca cola, pero si los tampones, tampoco regulan servicios de comida a domicilio y menos los empaques de Bimbo. Todos queremos que se erradiquen los plásticos de un solo uso, pero es curioso que sean tan estrictos con los tampones.
— Ivonne Barrios (@lahisterica) February 9, 2021
En la actualidad existen distintas maneras para el cuidado íntimo de la mujer y que su periodo sea más fácil de llevar, es por eso que te presentamos la copa menstrual y su uso.
TAMBIÉN LEE: OMS: Origen de Coronavirus Covid19, podría no estar en murciélago
Adiós tampones, hola copa menstrual
Las copas menstruales, productos sanitarios que recogen el flujo de sangre en lugar de absorberlo, son seguros y tan efectivos como las toallitas femeninas y los tampones sanitarios, y además son menos costosos.
Al igual que los tampones, se insertan en la vagina y se deben vaciar cada cuatro a doce horas. Las copas en sí pueden durar hasta 10 años. En la actualidad hay 199 marcas de copas menstruales disponibles en 99 países, las personas aún no saben qué son ni cómo usarlas.
El uso de la copa menstrual no aumentaba el riesgo de desarrollar ciertas infecciones bacterianas en comparación con el uso de otros productos de higiene femenina y que las copas menstruales no fueron perjudiciales para la flora vaginal natural de las mujeres.
Ventajas y desventajas de la copa menstrual
Las copas menstruales proporcionan una alternativa rentable y eficiente a los apósitos y tampones. La evidencia sugiere que, durante un período de 10 años, una sola copa menstrual podría costar entre el 5% y el 7% del costo de las toallitas o tampones. A su vez, producen menos residuos de plástico: durante una década, se estima que una taza crea el 0,4% de los residuos de plástico generados por los apósitos de un solo uso o el 6% de los producidos por el uso de tampones.
Las copas menstruales son tan seguras como el resto de los productos de higiene femenina y su correcto uso podría necesitar formar parte de los programas de salud menstrual que imparte el Instituto de la mujer en la Ciudad de México.

TAMBIÉN LEE:
¿Te dio Covid? Sigue con cuidados porque las nuevas variantes podrían ser más fuertes