Los Códigos QR son el futuro de México y América Latina

El uso de códigos QR para realizar diferentes actividades cada vez es más común en todo el mundo, principalmente en Asia y América del Norte, sin embargo, esta evolución del código de barras aún no es muy utilizada en la región de América Latina.

Aunque en la actualidad los códigos QR (Quick Response, por sus siglas en inglés) se utilizaron más en Europa que en América Latina en 2020, de acuerdo con un gráfico de Agencia Statista se espera que la región LATAM haya superado a Europa notablemente en 2025.

A pesar de, las previsiones predicen que América, incluida América del Norte, no se acercará al tamaño del mercado de QR sobre las transacciones en el Lejano Oriente y China.

¿Cuánta gente usa los códigos QR hoy? 

De acuerdo con otra encuesta, en 2020 el uso de códigos QR  no era una práctica común ni en los Estados unidos ni en Reino Unido, pues solo una minoría de la población decía sí, aunque se desconocen si el motivo de no utilizarlo tenía relación la seguridad.

En el caso de México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que el código QR  ha tomado gran relevancia en los usuarios pues durante su “Cuarta Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones” el 62.8 por ciento dijo que lo ha utilizado alguna vez.

¿Para que se usan los códigos? 

Información de MobileIron señaló que en Estados Unidos y Reino Unido el uso de códigos QR tenía relación principalmente para la realización de pagos, por lo general, en restaurantes o bares  haciendo uso de sus dispositivos móviles para realizarlos.

Por su parte, en México uno de los principales usos de estos códigos es el comercio electrónico, ya que se puede ver las características de los productos, así como realizar compras y pagos. Aquí te dejamos los principales usos:

Ver características de los productos (63.6%); realizar compras (33.5%); realizar pagos (32.8%); Realizar cobros (17.1%), para utilizar WhatsApp Web y redes sociales (10.1%) y para ver el menú en un restaurante (9.7%).

Gráfico: IFT

El impacto de los QR es tal que más del 80 por ciento de los mexicanos encuestados por el IFT mencionaron sentirse muy satisfechos con la funcionalidad de los códigos QR y 1 de cada 1 ciudadanos conocen o han escuchado sobre el código QR, principalmente entre los 18 a 24 años mencionaron un mayor conocimiento.

A lo largo del 2020, en medio de la crisis sanitaria por coronavirus Covid-19, el uso de esta herramienta digital se volvió vital para el mundo y la ayuda para conocer los casos activos en la población. En el caso específico de la Ciudad de México se estableció como estrategia para dar seguimiento y rastrear a las personas positivas por la Covid-19 que hayan visitado: centros comerciales, cafés, museos y aeropuertos.

Si bien aún estamos lejos de alcanzar al medio oriente, en donde incluso se pintan códigos en el cielo para promocionar un videojuego, en México y América Latina el crecimiento de los códigos QR seguirá exponencialmente dejando atrás a Europa.

Código-QR-PAGO
Gráfico: Stadista

LEER MÁS 

Coronavirus hace que China identifique infectados con códigos QR

Recientes

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Newsletter

No te pierdas

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana...

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a...

¿Los republicanos apoyan a Donald Trump?

Los líderes republicanos se mostraron leales a Donald Trump...

Bolsa Mexicana de Valores sube 11% en el primer trimestre 2023

En el primer trimestre del 2023 la Bolsa Mexicana de Valores subió un 11%, este ha sido su mejor periodo desde diciembre del 2020....

Sheinbaum: Caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill

Recientemente la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un caso penal por racismo y fraude en contra del Sonora Grill. La respuesta del… La Jefa...

“Ni modo que me vayan a castigar”: AMLO le responde al INE

AMLO considera que el INE no lo va a castigar por llamar a los mexicanos a que voten contra los conservadores. Además afirmó que… Recientemente,...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: