Cherán, pueblo michoacano que “prohibe” el aguacate por los cárteles

Michoacán se ha posicionado como uno de los estados predilectos para los cárteles, siendo Aguililla uno de los casos más sonados por ser un pueblo asediado por el narco. Tal ha sido el abuso, que los habitantes han tenido que intervenir como en la comunidad del municipio de Cherán.

Cherán Michoacán
Miembro de la Ronda Comunitaria protegen al poblado de Cherán en Michoacán. Foto: Especial

Cherán es una población del estado de Michoacán, localizada en la Meseta Purépecha, donde la comunidad liderada por mujeres tuvo que levantarse en armas en 2011, para defender el bosque de los alrededores de los madereros ajenos a la población. Sostienen que el aguacate que es cultivado por los “taladores”, reduce el suministro local de agua y eso atrae a los cárteles del narcotráfico, quienes buscan dinero mediante extorsiones.

De acuerdo con medios locales, la población estaba cansada de los homicidios y secuestros que ya era rutina en su pueblo, así como los cobros de extorsión a pequeños negocios que “pedían hombres enmascarados”. David Ramos Guerrero, un integrante de la junta agrícola autónoma, asegura que los agricultores han acordado una prohibición total de las plantaciones comerciales de aguacate, pues dice “lo único que trae es violencia”.

“Sí se les permite tres, cuatro, cinco o hasta un máximo de 10 plantas para uso únicamente comestible para la comunidad, pero como negocio no está permitido”, comentó en entrevista con SinEmbargo.

Durante un recorrido en patrulla, David observó un valle prácticamente deforestado en un municipio vecino; árboles enfilados de aguacate se formaban en las laderas desnudas donde antes se encontraban pinos y abetos, mismo que mantenían fresca la montaña, pues servían de protección contra el calor y la evaporación.

“Esta es una isla, Alrededor de Cherán todo está invadido de agucate”, lamentó.

Cherán Michoacán
Foto: Especial

Si bien los cárteles en México se dedican principalmente al tráfico de drogas, también han expandido su modelo de negocio y tratan de ocupar cualquier industria lucrativa como la madera o la siembra de aguacate. Su intención es invadir todo aquello que genere ganancias pese a la aniquilación de seres vivos: plantas, animales y/o humanos.

LEE: Los nazis más crueles del Holocausto además de Hitler

David explicó que lo primero que hacen los productores de aguacate es crear estanques para retener el agua para sus huertos, drenando los riachuelos que previamente eran usados por los pobladores en las zonas de la montaña. Sin embargo, luego arriban los cárteles a amenazar a los productores de aguacate.

“Nos hemos dado cuenta de que el aguacate lo único que hace es absorbes toda el agua posible de lo que producen nuestros bosques”, apuntó.

El 15 de abril de 2011, hubo un enfrentamiento en gran parte de la población civil contra los madereros ilegales, el crimen organizado, la policía y los políticos. A todo esto, venció la organización comunitaria y ahí comenzó la jornada de Cherán hacia una democracia directa basada en usos y costumbres, es decir, un autogobierno.

Cherán michoacán
Cultivo de aguacate. Foto: Archivo

De acuerdo con BBC, los partidos políticos fueron prohibidos porque consideran que han causado división en la comunidad. Cada uno de los cuatro distritos de Cherán eligió a un representante para un concejo del pueblo. Además, se establecieron puestos de control armados en las tres carreteras que llegan al poblado.

Son vigilados por miembros de La Ronda Comunitaria, una fuerza formada por hombres y mujeres que detiene a cada vehículo para preguntar a sus ocupantes de dónde vienen y hacia donde van.

“Hemos aprendido mucho(…) En aquellos primeros días, no sabíamos nada sobre el uso de armas. Pero ahora sabemos cómo pelear, y si los criminales regresan, estamos listos para ellos”, resaltó Heriberto Campos, uno de los fundadores y el coordinador de La Ronda Comunitaria cuyo apodo es el “diablo”.

LEE:

Los podcasts más escuchados en México, ¿cuáles conoces?

Facundo Rosas, mata a mujer en CDMX y descubren su expediente negro

El día en que Diego Verdaguer y José José se enfrentaron

Recientes

Si eres cazador de oferta, mira estas de Misik

Misik es un comercio electrónico, de una empresa 100 por ciento mexicana, que se fundó gracias a la experiencia de más de 30 años en la electrónica.

Netzhome te dice la importancia de los asistentes inteligentes

En el mercado existen marcas como Netzhome que ofrecen una serie de dispositivos tecnológicos para convertir tu casa inteligente.

Las mejores bocinas que Misik trae en su #DescuentosHot

La marca cien por ciento mexicana Misik, lanzó sus #DescuentosHot en una gran variedad de productos en los que está incluido sus bocinas.

Convierte tu roof garden en un lugar perfecto para tus reuniones con RE/MAX

RE/MAX te da los pasos para convertir tu roof garden en el espacio ideal para disfrutar de tus reuniones con quien quieras.

Newsletter

No te pierdas

Si eres cazador de oferta, mira estas de Misik

Misik es un comercio electrónico, de una empresa 100 por ciento mexicana, que se fundó gracias a la experiencia de más de 30 años en la electrónica.

Netzhome te dice la importancia de los asistentes inteligentes

En el mercado existen marcas como Netzhome que ofrecen una serie de dispositivos tecnológicos para convertir tu casa inteligente.

Las mejores bocinas que Misik trae en su #DescuentosHot

La marca cien por ciento mexicana Misik, lanzó sus #DescuentosHot en una gran variedad de productos en los que está incluido sus bocinas.

Convierte tu roof garden en un lugar perfecto para tus reuniones con RE/MAX

RE/MAX te da los pasos para convertir tu roof garden en el espacio ideal para disfrutar de tus reuniones con quien quieras.

Arma tu casa inteligente con Netzhome

Netzhome es una marca que te ayuda a rediseñar tu casa con la mejor tecnología del mercado sin gastar millones de pesos en los dispositivos.

Si eres cazador de oferta, mira estas de Misik

Misik es un comercio electrónico, de una empresa 100 por ciento mexicana, que se fundó gracias a la experiencia de más de 30 años en la electrónica.

Netzhome te dice la importancia de los asistentes inteligentes

En el mercado existen marcas como Netzhome que ofrecen una serie de dispositivos tecnológicos para convertir tu casa inteligente.

Las mejores bocinas que Misik trae en su #DescuentosHot

La marca cien por ciento mexicana Misik, lanzó sus #DescuentosHot en una gran variedad de productos en los que está incluido sus bocinas.
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: